GT2 - Desarrollo de Capacidades

Status

Concluido

Objetivo

Fortalecer la red de responsables de repositorios de la Red REA en las instituciones participantes, alcanzando herramientas y conocimientos que permitan mejorar los recursos educativos, mediante acciones de capacitación, formación de multiplicadores etc.

Mailing list

Google Groups

http://groups.google.com/group/gt-capacidades-rea-cvsp

Correo Electrónico

gt-capacidades-rea-cvsp@googlegroups.com

Miembros

  • Argentina
    • Maria Cristina Cometto
    • Silvia Perfetti
  • Brasil
    • Carmélia Brito
    • Rosane Mendes
  • Costa Rica
    • Marlen Solís
  • Colombia
    • Paula Restrepo
    • Eduardo Guerrero
    • Nelson Agudelo
  • Cuba
    • Yanetsys Sarduy Domínguez
    • Arelis Infante Núñez
    • María Vidal
  • México
    • MSP. Claudia Iglesias
  • OPS Panamá
    • Dr. José Baudillo Jardines
    • Carlos Leon
  • BIREME/OPS
    • Elisabeth Biruel
    • Renato Murasaki
    • Rosemeire Pinto
    • Sueli Suga

Documentos Generados

Informe Final del GT 2 - Desarrollo de Capacidades

Respuestas al Cuestionario

Argentina, Brasil, BIREME, Chile, Costa Rica, Colombia, Cuba, Ecuador, México (1 y 2)*, OPS, Paraguay, Perú y Uruguay

* México tiene dos respuestas. Una del Nodo Nacional y otra de la red de 32 instituciones

Sesiones Virtuales

29/05/2013

  • Participantes: Ana Paula, Rosane Mendes, Carlos Leon, Johel, Claudia Iglesias, Marlen Solis, Monica Silvia Perfetti, Sarah, Sueli Suga, Rosemeire Pinto y Renato Murasaki
  • Enlace para la grabación de la sesión web
  • Presentación (PDF)
  • Principales Conclusiones
    • El grupo se encargará de hacer el mapeo de las necesidades de desarrollo de capacidades y de las competencias ya existentes en la Red;
    • Hasta 07 de junio, los miembros del grupo enviarán, a la lista de discusión, propuestas de preguntas que serán consolidadas por Marlen Solis y Rosemeire Pinto para definir una encuesta a ser contestada por cada nodo país del CVSP hasta 21 de junio;
    • Con base en las respuestas de la encuesta, será definido un plan de acción con vistas al desarrollo de capacidades de la Red;
    • Rosemeire y Claudia han compartido experiencias y la existencia de recursos de auto-aprendizaje acerca de la construcción de recursos educacionales abiertos. Rosemeire ha propuesto cargarlos en la instancia del Moodle Regional del CVSP y Johel ha confirmado apoyo en este tema, dejando los recursos disponibles para toda la red. Rosemeire y Claudia trabajaran juntas para disponibilizar estos recursos. Acciones de comunicación y promoción acerca de esos recursos serán hechas para los nodos de país;
    • Marlen ha compartido que en el nodo Costa Rica se ha conformado grupos de trabajo permanentes en los temas de desarrollo de recursos educacionales abiertos, desarrollo de cursos a distancia, formación de tutores y moderadores y utilización de herramientas EAD (Moodle). Acá hay buenas oportunidades de cooperación del nodo Costa Rica a la Red sobre estos temas también;
    • Mónica ha compartido la experiencia del nodo Argentina en el desarrollo de encuestas de identificación de necesidades de capacitación en las instituciones que colaboran en el desarrollo del repositorio nacional. Han sido ofrecidos cursos a distancia sobre definición de recursos educacionales y manejo del repositorio para cargar los contenidos. Acá hay buenas oportunidades de cooperación del nodo Argentina a la Red sobre estos temas también.
    • Propuesta de próxima reunión virtual en la semana del 24 de junio.

Attachments